Suscríbete en los Revientalibros

martes, 7 de febrero de 2017

Novedad Editorial: La mano que te da de comer

Los Revientalibros


Basada en un caso real

 La mano que te da de comer analiza nuestras emociones y debilidades más íntimas, y lanza una cuestión inquietante: ¿conocemos realmente a las personas con quienes compartimos nuestra vida?

Morgan tiene tres pasiones: la victimología, sobre la que prepara una tesis doctoral, sus perros -Cloud, un adorable gran pirineo, Chester y George, dos pitbulls- y Bennett, su prometido de origen canadiense que conoció en Internet y con quien vive una tórrida historia de amor. Un día, al volver a casa, encuentra el cuerpo de Bennett destrozado y a sus perros cubiertos de sangre. A pesar de que todo indica que los animales han matado a Bennett, Morgan se resiste a creerlo y, además, irá descubriendo cosas del pasado de su prometido que lo convierten en un personaje oscuro y peligroso que guardaba muchos secretos, y que nada tiene que ver con el hombre que ella creía conocer. Pero esto es solo el principio, y lo que Morgan ignora es que su vida está en peligro.



A.J. Rich es el seudónimo de las dos coautoras de esta novela: Amy Hempel es autora de cuatro colecciones de relatos y vive en Nueva York. Su libro Collected Stories fue considerado por The New York Times como uno de los mejores libros del año 2006. Tiene numerosas distinciones, entre las que destacan una beca Guggenheim y el PEN/Malamud Award. Actualmente trabaja como profesora de escritura. Jill Ciment es autora de varias obras de ficción y una autobiografía. Ha recibido el New York State Fellowships for the Arts, el premio Janet Heidinger Kafka y una beca Guggenheim. Actualmente trabaja como profesora en la Universidad de Florida.

 El Caso Real 

 Hace algunos años, la escritora Katherine Russell Rich descubrió algo alarmante sobre un hombre del que se había enamorado. Sus sospechas aumentaron cuando, después de haber estado saliendo un tiempo y de que él le propusiera matrimonio, este le dijo que no podía pasar las vacaciones con ella, así que decidió contratar a un hacker para entrar en su correo. Sus mensajes revelaron una doble vida. Estaba viviendo con otra mujer y viendo otras tantas al mismo tiempo. Rich acabó rápidamente con la relación y empezó a escribir una novela sobre este tema. Sin embargo, nunca pudo pasar del primer capítulo. Unos meses más tarde, con la edad de 56 años, murió por un cáncer de mama, una enfermedad diagnosticada 24 años antes y contada en sus memorias The red devil. El final de su vida podría haber significado el final de su historia. Sin embargo, dos de sus mejores amigas, Amy Hempel y Jill Ciment decidieron contarla por ella. "Le hubiera encantado la idea de que alguien cogiera el testigo y llevara a cabo la que habría sido su primera obra de ficción", cuenta Ciment de Rich en una entrevista en su loft en Brooklyn, donde junto a Hempel han escrito la novela La mano que te da de comer. "Era nuestra tercera coautora", añade Hempel. "Era la razón por la que lo hicimos, y fue una manera de tenerla a nuestro lado". Rich, autora de no ficción y redactora de una revista, era muy distinta a la típica víctima. Era inteligente, divertida y aventurera pese a estar conviviendo con un cáncer durante más de dos décadas después de que los doctores le dijeran que sobreviviera solo uno o dos años. Antes de morir, Rich a menudo hablaba con sus amigas de la novela que quería escribir. Pretendía explorar cómo alguien como ella - una mujer inteligente, segura y cosmopolita - pudiese caer en las trampas de un mentiroso patológico. Pero no dejó un borrador completo para que sus amigas pudieran seguir elaborando su trama. Así que, Hempel y Ciment, decidieron escribir bajo el seudónimo A. J. Rich, partiendo de la premisa de Rich y transformándola en una historia de thriller psicológico. La novela está dedicada a la memoria de Katherine Russell Rich, y sus amigos pueden ver claramente un homenaje a ella en el primer capítulo. Cuando Morgan, en shock después de descubrir el cuerpo sin vida de su prometido, se encuentra en una sala de un psiquiátrico y piensa que le gustaría discutir su problema con su amiga Kathy, "un espíritu aventurero, sabio e indomable" que murió de cáncer de mama.

Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....