Suscríbete en los Revientalibros

miércoles, 15 de febrero de 2017

Opinión: Autopublicar o publicar

Los Revientalibros
Bueno, después de ¿cuánto? ¿1 año? ¿2? ¿20?

En fin, después de mucho tiempo he conseguido tener algo que no me molesta enseñar y puedo además asegurar que lo he escrito yo (quitando quizá algún capítulo que podría decir que lo ha escrito mi hermano pequeño por si acaso). Y ahora... ¿qué hago?



La eterna pregunta, ¿cómo comienzo con las editoriales?

El trabajo de una editorial es muy, muy, muy complicado. Pero también el trabajo de poder conseguir que el pequeñín con el que llevo un montón de tiempo sea lo mejor que puede ser, así que llegados a este punto ¿qué hacemos?

Desde Los Revientalibros no podemos dar la solución definitiva, ni mucho menos. Pero si que queremos profundizar sobre esto.

FORMAS DE PUBLICAR


Conocemos tres grandes maneras de publicar hoy en día:

-Autopublicación, se publica a través de diferentes plataformas que te ayudan a difundir tu obra, de manera rápida. sencilla y muy barata. Además controlas tu obra a tu gusto (formato, portada etc.)

-Publicar a través de una editorial, es decir, pones a un equipo de profesional a trabajar sobre tu obra, que organizaran de la manera más adecuada para que esta tenga la máxima difusión posible.

-Coedición. El autor se publica a través de una editorial, pero es el propio autor el que colabora en la inversión económica que supone la publicación y distribución de la obra en si misma.

¿Cúal es la mejor opción? Ahora es cuando yo (V) recuerdo lo que mi profesor de filosofía me respondía cuando le preguntaba, ¿Tú que crees? Y es que no hay una mejor opción, ya que cada autor tiene una situación diferente y evidentemente cada vida es un mundo. Desde los revientalibros sólo nos atravemos a asesorarte de manera muy general sobre alguna ventajas de cada formato.

CONSEJOS Y OPINIÓN GENERAL


-Ten claro lo que quieres y decide con seguridad. Creemos que hay que sopesar bien cual de las opciones escoger y sobretodo cual resulta posible. Una vez escojas que camino seguir, sigue hasta el final, al menos con esa obra.

-Tomate tu tiempo, habla con las personas de tu confianza y toma tu decisión con meditación.

-Creemos que la autopublicación ayuda a empezar a los escritores menos experimentados, y el coste económico puede resultar más accesible, pero tambien hay que tener en cuenta que resulta menos profesional que el trabajo de una editorial.

-Publicar a través de una editorial, puede resultar muy laborioso, pero el resultado final suele ser serio y profesional. Desde aqui recomendamos este formato a las personas más experimentadas y con mayor perspectiva dentro del mundo editorial.

-La coedición es un mundo muy complicado, sobre todo por el proceso de inversión y saber que porcentaje tiene que sufragar cada parte. Recomendamos este formato, para las personas más experimentadas y sobretodo que tengan claro el valor de su obra.

Estas tres opiniones son simplemente eso, no queremos decir que un escritor novel no pueda publicar a través de una editorial, o que una persona más experimentada no deberia usar medios de autopublicación, pero creemos firmemente que estas orientaciones son coherentes con la realidad de modelos hipotéticos.

CONCLUSIONES


No hay un si o un no absolutos, no existen blancos ni negros. No somos una relativistas ante todo en esta vida pero consideramos que cada opción es buena según para que caso, pero que en ningun caso es caso nuestro (Ahora es cuando me deshago el nudo de la lengua[V]). Desde nuestra modesta opinión creemos que cada persona debe tomar su decisión conociendo bien cada procedimiento y sabiendo a que se atiene.

Nos gustaria conocer vuestra opinión sobre este asunto, asi que si os apetece comentar estaremos encantados de leeros. 

Para nosotros cada persona es un libro, y cada historia una oportunidad. Lo único que podemos deciros es que no dejeis que vuestras ideas fluyan y se desvanezcan. Escribir, disfrutar cada momentos de vuestra historia y cuidadla como se merece.

ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR


Artículo a favor de la autopublicación
Consejos para la autopublicación.  
Cómo hacer para ser publicado



Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....