Hoy desde los Revientalibros quería hablaros
sobre la eterna disputa de libro vs película. En casi cualquier contexto surge
frases como “El libro es mucho mejor que la película” “Si hay una película,
¿Para qué voy a leer un libro?” y yo (V) os voy a hablar sobre esto.
La polémica surge porque la industria del
cine siempre ha dependido de las novelas desde que comenzó. Y esto genera un
contexto idóneo para que, si no estás de acuerdo con una adaptación de tu libro
favorito, reabras de nuevo el debate afirmando que el libro es mejor que la película…
etc.
Creo que lo primero que hay que tener
claro que un libro y una película son dos maneras diferentes de contar una
historia. Es decir, comparar algo sin que tengan los mismos factores en común
resulta complicado y poco preciso. Es cierto que tienen aspectos en común, pero
creo que la experiencia es muy diferente.
Los libros se nutren de un lenguaje
propio, de personajes y de contextos que crean una situación. Requieren que el
lector imagine esa situación y se centre en la historia. Las películas ofrecen
un apartado visual donde a través de diferentes lenguajes (como los planos, el guion,
la música, el juego de luces y otras herramientas) se nos trata de contar esa
historia.
Como ejemplo de ello podemos ver en el
señor de los anillos. En unos pocos minutos ofreciéndonos imágenes y un
contexto apropiado podemos ver y entender que son los hobbits y la comarca. Sin
embargo, el libro requiere unas descripciones más precisas y más tiempo para
dar lugar al surgimiento en la mente del lector ese espacio. ¿Es mejor uno que otro?
Creo que he disfrutado ambos formatos y no me es necesario compararlo.
Yo creo que cada experiencia es
independiente de la otra. Creo que se puede disfrutar de una buena película y
de un buen libro sin necesidad de compararlos con sus respectivos. Creo que
como usuario no debemos estar constantemente buscando esa comparación, sino
disfrutando la experiencia que cada uno nos ofrece. En muchas ocasiones he leído
libros que me han encantado y las películas me han dejado igual que estaba, y también
me he encontrado ejemplos contrarios, cuando un libro no es capaz de
engancharme igual que una película.
Por ello creo que te guste el cine o la
literatura deberías disfrutar del formato que te sea más cómodo y que disfrutes
de él sin tener que pensar si es mejor o peor que el otro.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios :) ....