Suscríbete en los Revientalibros

domingo, 30 de julio de 2017

Reseña: El sueño de los dioses

Los Revientalibros
" —Si no puedes aguantar, no miraré atrás

—Así te ahorrarás ver lo feo que me ha dejado ese cabrón de Anfiún

En otro momento Kratos habría reprendido a Gavilán por blasfemia. Hoy no"


Editorial: minotauro 
Año de publicación: 2010 
ISBN: 978-84-450-7789-4 
Número de páginas: 486 páginas 
Formato de papel: Tapa Dura


Biografía


Javier Negrete nació en Madrid en 1964. Licenciado en Filología Clásica, sus obras son principalmente de fantasía y ciencia ficción. Ha sido galardonado con dos premios UPC, tres Ignotus, el premio minotauro y el premio espartaco, entre otros.


Sinopsis

En un remoto pasado, el dios Tubilok exploró las dimensiones del tiempo y el espacio, y en su busca del poder y el conocimiento absolutos perdió la razón. Durante siglos ha dormido fundido en la roca, pero ahora despierta de su sueño milenario, dispuesto a aniquilar a la humanidad y sembrar la locura y la destrucción por las tierras de Tramórea. Voluntariamente o por la fuerza, el resto de los dioses lo acompañan en su demencial cruzada. Sólo quedan tres magos Kalagorinôr, «los que esperan a los dioses». Para enfrentarse a la amenaza necesitarán la ayuda de los grandes maestros de la espada. Esta vez, Derguín y Kratos tendrán que llevar la guerra a escenarios insospechados. Al hacerlo desvelarán su pasado y nuestro futuro, y descubrirán los secretos que se ocultan en las tres lunas y en las entrañas de Tramórea. Mil años después de ser forjada, la Espada de Fuego se enfrenta a su batalla decisiva. Pero el arma del Zemalnit no estará sola


Valoración


La historia es la continuación de la espada de fuego y el espirítu del mago, seguimos en Tramórea, con Kratos, Derguin, Togul Barok y compañía. La historia se sigue sucediendo con el mismo ritmo ágil que invita, al menos en mi caso, a devorar las páginas.

Detalla un poco más la figura de los dioses y los presenta como mortales evolucionados, siendo el Bardaliut como una especie de Olimpo futurista

Como de costumbre Javier Negrete nos deleita con su magnífica prosa y la profundidad de los personajes, además consigue perfectamente que el lector perciba el diferente estilo de los humanos y los dioses, es capaz de emplear el tono tosco de un capitán de la horda roja y a continuación el ampuloso de un dios. Se pone de manifiesto su vasto conocimento histórico con términos técnicos en lo referente a armamento, tácticas y vida cotidiana de la antigüedad

Acaba en lo más alto, lo peor es que te deja con la miel en los labios y la necesidad de saber como acaba. Sin duda se merece una mención especial. Es una saga absolutamente imprescindible


Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

1 comentarios:

  1. A mi me decepcionó un poco porque digamos que la temática dio un giro un poco extraño cuando comenzó todo el tema de los dioses y no me llegaba a cuadrar del todo. Sin embargo reconozco que Negrete sabe cómo meterte en una gran historia y esta trilogía es una maravilla.

    ResponderEliminar

Esperamos tus comentarios :) ....