- Nº de páginas: 176 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: EDHASA
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788435015981
Sinopsis
Dan, un barman que lleva una vida relativamente apacible junto su esposa
y su hija, pierde los estribos cuando se le presenta un hermanastro del
que no tenía ninguna noticia, y lo más grave del asunto es que, a
diferencia de Dan, su hermano Richard es negro. Eso despierta un resorte
que Dan desconocía de sí mismo, al que acaba matando, da un vuelco a la
vido del barman.
Reseña por V:
Encontré esta joya hace poco, más que encontrar un buen amigo me la recomendó de su colección. Me la he ventilado en un asalto y la verdad he salido con sensaciones contradictorias que iré explicando despues.
No conocía al autor, aunque me sonaba su nombre, Boris Vian. Investigando un poco sobre él descubrí que sus novelas se caracterizan por tener un estilo revulsivo, realista y violento. Me he quedado con muchas ganas de leer Escupiré sobre vuestra tumba que al parecer es su obra más representativa.
Es un libro breve, de bolsillo que se puede acabar en una tarde tranquilamente. La edición es agradable y fácilmente transportable. Con respecto a la traducción he visto un trabajo poco profesional. Ejemplo de esto son el excesivo uso de articulos en frases que no los necesitaban y frases totalmente incoherentes como "la escalera de concreto y metal".
Con respecto al libro, nos encontramos en una novela negra donde lo primero que hay que destacar es su estilo violento. En frases como "Yo estaba detrás del viejo y le dí amablemente en el cráneo con la culata del 38" nos ofrece un buen resumen de como se va a desarrollar la obra. Un estilo algo ácido y que fluye a través de la rabia son la principal seña de identidad de Dan, el protagonista de nuestra historia. La novela gira en torno a los temas de la rabia y el racismo, donde constantemente se juega con el blanco y el negro haciendo juegos de palabras(y cuya traducción a veces me sacaba del propio libro). La novela posee tambien un aspecto hiperealista de las descripción de los hechos, contrastando en algunas ocasiones con descripciones surrealistas, que rápidamente se extinguen.
Tengo sentimientos encontrados con este libro. Por un lado me hizo conocer un estilo un tanto peculiar basado en la acidez y en el estilo directo. Dicho estilo me ha atrapado y me he sentido bastante atraido por él, pero por otro lado creo que en ocasiones la novela se vuelve demasiado explícita y la traducción hace que salgas completamente de la novela.
Sencillamente creo que es una buena novela para disfrutar de una tarde entretenida, pero me he quedado con ganas de leer más sobre este autor y de ver si en próximos libros la edición es más aceptable.
A título meramente informativo, "concreto", según el DRAE, es sinónimo de hormigón. No veo inconveniente en la traducción, porque el hecho de que sea americana no me parece un problema.
ResponderEliminar