Suscríbete en los Revientalibros

viernes, 4 de enero de 2019

2019 cargadito de novedades

Los Revientalibros
Bienvenidos mis queridos lectores y evidentemente reventadores de libros.



Lo primero FELIZ AÑO y lo segundo volvemos con ganitas de daros las últimas novedades, reseñas y demás cositas relacionadas con los libros.

Y comenzamos la primera publicación del año con las novedades que se vienen en este año recién estrenado :)

Comencemos!

A la sombra de Einstein, de Marie Benedic
A la sombra de Einstein
Esta reveladora novela con tintes biográficos se abre con la joven Mileva como única mujer estudiante de Física en la Universidad Politécnica de Zürich. Brillante, entregada y ambiciosa, atrae la atención de un extrovertido Albert Einstein, cuatro años más joven que ella, quien, para conquistarla, le promete un futuro juntos en igualdad, como compañeros, científicos y amantes. Sin embargo, estos planes de vida y trabajo en común se verán truncados cuando las responsabilidades familiares empiezan a caer sobre los hombros de Mileva.
A la sombra de Einstein ofrece al lector una visión esclarecedora de la mujer que vivió eclipsada por el genio, una científica de gran talento que intentó dejar de lado las convenciones de la época, pero a quien el amor acabó derrotando. Marie Benedict ha construido un relato convincente y cautivador que sin duda despertará el deseo de los lectores de saber más sobre la verdadera historia de esta mujer, hasta qué punto contribuyó realmente a formular la teoría de la relatividad y, sobre todo, por qué la historia oficial la dejó de lado.

Bonita Avenue, de Peter Buwalda (Salamandra)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
Siem Sigerius es un antiguo campeón de judo, un talentoso matemático de renombre internacional, un amante del jazz y el rector de una de las universidades más grandes del país. Es famoso en los medios de comunicación de los Países Bajos -su lugar de residencia-, y corren rumores de que será el próximo ministro de Educación. Vive con su segunda mujer y tiene dos hijas llamadas Janis y Joni (por Janis Joplin y Joni Mitchell). En general, puede decirse que la vida le va muy bien.
Pero esta vida, repelente de lo fantástica que es, empieza a torcerse cuando aparece el nuevo novio de Joni, el retorno de un hijo de su matrimonio anterior y otra serie de acontecimientos turbulentos que hacen que la familia empiece a desmoronarse. Al autor se le compara con Jonathan Franzen, escritor que cuenta casualmente con un libro entre las novedades de la misma editorial: un compendio de artículos titulado El fin de la tierra.
Iluminada, de Mary Karr (Periférica & Errata Naturae)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
Después del terremoto de éxito que levantó El club de los mentirosos hace dos años, Periférica & Errata Naturae traen a las librerías un nuevo título de la venerada escritora. EnIluminada, que se postula como uno de los libros si no del año, sí del trimestre, sigue con su personal estilo narrativo caracterizado por su visceralidad. En sus páginas habla de amor, depresión, alcoholismo o maternidad en párrafos en los que se alternan la risa y la inquietud.
El humor le sirve a Karr para explicar su historia de supervivencia, gracias a la literatura y la fe (se convirtió al catolicismo con 40 años) al desastre que en algún momento fue su vida. Según las editoriales, este es un libro que ayuda a "comprender qué fuimos, qué somos y qué seremos antes y después de atravesar algún infierno". Habrá que ver.

Bibliomanías, de The Wild Detectives & Laura Pacheco (Pepitas de calabaza)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
The Wild Detectives es una librería-bar que dos ingenieros españoles montaron en Dallas (Texas) allá por 2014. Desde entonces, en su local se han celebrado más de 600 eventos con escritores y artistas como Eduardo Rabasa, Damien Jurado o Ben Fountain.
En su momento, pusieron en marcha una campaña en redes sociales junto a la ilustradora e historietista Laura Pacheco ( Troll CorporationDivas de Diván) que ha acabado convirtiéndose en un libro.
Los protagonistas de las historias son los humanos-bibliómanos o, lo que es lo mismo, esas personas tan obsesionadas con la lectura que acaba dominando su vida. Este retrato hiperbolizado de los personajes da pie a situaciones absurdas en las que muchos de los lectores pueden verse reflejados y, por tanto, reírse de sí mismos, que nunca viene mal.
Serotonina, de Michel Houellebecq (Anagrama)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
La nueva novela del amado/odiado Michel Houellebecq se publicará simultáneamente en Francia, Italia, Alemania y España en enero -en nuestro país concretamente el día 9-, y se presenta como uno de los bombazos editoriales -y comerciales- de 2019. La traducción al castellano ha corrido a cargo de Jaime Zulaika y al catalán de Oriol Sánchez Vaqué.
El francés no ceja en su empeño de relatar la decadencia de la sociedad occidental del siglo XXI a través de un personaje derrotado, nihilista y obsesivo con una vida que va rumbo al infierno. Se llama Florent-Claude Labrouste y toma un antidepresivo llamado Captorix, cuya función es liberar Serotonina. Aunque, a la vez, produce náuseas, desaparición de la libido e impotencia. Y, para colmo de males y según la sinopsis, no rebaja su nivel de odio vital.

Esa maldita pared. Memorias de un butronero, de 'Flako' (Libros del KO)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
La prensa llamaba a Flako el "Robin Hood de Vallecas": sumodus operandi era excavar butrones en las cloacas de Madrid para atracar bancos. Cuando le detuvieron -el mismo día en que nació su hijo- le acusaron de haber perpetrado siete atracos y cumplió condena por dos.
Podría haberse quedado en una historia más de un delincuente en la sombra, pero su amigo por carta Elías León Siminiani la convirtió en el documental Apuntes para una película de atracos (nominada a los premios Goya en la categoría de mejor documental). Y, alentado precisamente por él y los libros que le recomendaba, el Flako escribió estas memorias que, según la editorial, se leen como "una novela negra de neorrealismo castizo" con banda sonora de Bambino.


Sigo aquí, de Maggie O'Farrell (Libros del Asteroide)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
La escritora irlandesa vuelve una vez más al catálogo de Libros del Asteroide con un peculiar libro de memorias en el que recoge las diecisiete ocasiones en las que estuvo cerca de la muerte (y sobrevivió, claro), en diferentes países y diferentes momentos de su vida. Según la editorial: "Un libro que lleva a tomar consciencia de nuestra vulnerabilidad y a valorar cada minuto de la existencia, porque nunca estamos más vivos que tras rozarnos con la muerte".
Además, para marzo, Libros del asteroide muestra otro as en la manga: traen un libro del escritor Pedro Mairal, que se hizo famoso en nuestro país gracias a La Uruguaya, publicada por esta editorial. En esta ocasión no se trata de una novela, sino de un compendio de artículos sobre la trastienda de la escritura titulado Maniobras de evasión cuya selección y edición viene firmada por la prestigiosa periodista Leila Guerriero.
Tecnho Rebels: los renegados del funk electrónico, de Dan Sicko (Alpha Decay)
 11 libros para cumplir el propósito de 'leer más' este 2019
Dan Sicko retrocede a principios de los años 80 del siglo pasado para contar qué fue lo que pasó en la escena musical de Detroit. Una revolución cultural que terminó cambiando la manera de escuchar, disfrutar y bailar la música en todos los clubs del mundo. La aparición del techno, un estilo que bebía del funk, del pop sintético europeo, la música disco, elhouse de Chicago y la influencia de los alemanes Kraftwerk.
El autor da voz a los protagonistas de ese movimiento del que él mismo fue testigo. Recorre su evolución, desde su nacimiento hasta su consolidación masiva a principios del siglo XXI. Además, la obra vendrá prologada por Javier Blánquez, autor de Loops: una historia de la música electrónica en el siglo XXI.

Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....