Suscríbete en los Revientalibros

lunes, 28 de enero de 2019

Novedad Editorial: Lo que callan los muertos

Los Revientalibros

Lo que callan los muertos

Ana Lena Rivera


Premio
Torrente Ballester
2017



Una novela de misterio
ambientada en Oviedo
protagonizada por
una investigadora de fraudes
que despertará la empatía
de los lectores

Una original trama con un toque de humor y un variopinto grupo de mujeres que intentará resolver una muerte sospechosa.

Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionado con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa.
Mientras su vida personal avanza por sendas imprevistas, Gracia se encontrará con ramificaciones del caso que la llevarán a investigar el suicidio de una vecina de su madre. De vez en cuando pide consejo a una buena amiga de la familia, la monja dominica sor Florencia.
Lo que callan los muertos plantea el conflicto entre el conservadurismo
de las generaciones mayores de una ciudad de provincias
y los intentos de las nuevas por alcanzarla independencia y la igualdad.
Ana Lena Rivera nació en Oviedo en 1972. Estudió Derecho y Administración de Empresas en ICADE, en Madrid. Después de veinte años como directiva en una gran multinacional, cambió los negocios por su gran pasión coincidiendo con el nacimiento de su hijo Alejandro. Junto a él nació también Gracia San Sebastián, la investigadora protagonista de su serie de intriga. La primera entrega, Lo que callan los muertos, ha recibido el Premio Torrente Ballester.
¿Primera novela?
Lo es, e inicia una serie de intriga protagonizada por una investigadora de fraudes financieros, Gracia San Sebastián. La segunda novela de la serie, “Un asesino se esconde en tu sombra” ya está lista y la tercera en fase inicial. Estoy feliz con la acogida que está teniendo “Lo que callan los muertos”: en mayo fue nominada al premio “Fernando Lara”, y ahora se lleva el “Torrente Ballester”. Es un sueño.

Es una novela policíaca con varias tramas.
En la novela se entremezclan dos hechos diferentes, el suicidio de una vecina, que se tira al patio con una nota prendida en la falda dirigida al portero, con el caso que Gracia San Sebastián está investigando en ese momento, el de don Marcelo Pravia, un anciano de 112 años de edad, ex militar franquista, que cobra una sustanciosa pensión de jubilación.

¿Qué le interesa de la novela de intriga?
Me apasiona la intriga costumbrista, al más puro estilo clásico. En mis libros hay crímenes, asesinatos y fraudes. Lo que no hay es violencia cruda ni escenas sangrientas, más allá de lo necesario. Lo que el lector va a encontrar son esos crímenes cercanos en los que el asesino, el estafador, el sospechoso es una persona normal, que puede ser tu vecino, tu antiguo compañero de universidad o un familiar, y que incluso puede ser una buena persona. Me interesan los motivos, las emociones y las peripecias de la vida que pueden convertir a una persona corriente en un criminal.

Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....