Suscríbete en los Revientalibros

viernes, 18 de noviembre de 2016

Noticia: la digitalización

Los Revientalibros

Buenos días al habla V, hoy navegando por la web encontré un vídeo bastante ilustrativo sobre la digitalización de libros. Es un tema que a mí me interesa y personalmente me llama la atención.



Cuando buscas un libro lo normal es que acudas a la biblioteca más cercana o vayas a la tienda de libros más cercana. Si es un libro medianamente conocido es probable que lo encuentres, pero ¿Qué pasa si buscas una edición más específica que la propia editorial tiene agotada? Es cierto que puedes buscar a través de webs o tiendas de libros de segunda mano, pero ¿Qué pasa si tampoco das con él? Una de las respuestas más simples es buscar el libro en formato digital. 

Más útil resulta, cuando estas realizando un trabajo en la universidad y buscas documentos más específicos sobre un tema. Cuenta la leyenda que existe un depósito dónde se almacenan las tesis de miles de estudiantes, pero buscar en ese lugar debe ser como encontrar una aguja en un pajar. 
La digitalización nos permite acceder a un documento en segundos y buscar instantáneamente al documento. Nos permiten localizarlo en cualquier lugar del planeta y además tener el libro digitalizado nos permite ahorrarnos un espacio físico que ocupaba el original.

Si además es una obra única, patrimonio cultural de cualquier país, digitalizarlo permite la mejor conservación a través del tiempo sin dejar de trasmitir su mensaje.

¿Digitalizar un libro son todo ventajas? Opiniones hay para todos los gustos, pero es cierto que los autores se preocupan, sobre todo por las copias ilegales y su difusión en contra de sus beneficios personales. También es preocupante el deterioro que puede sufrir la obra en cuanto a su proceso de digitalización. Sus detractores también afirman que el proceso de digitalización es tedioso.

Nosotros desde los revientalibros pensamos que la digitalización, cómo muchas cosas en la vida, tiene dos caras. No pretendemos posicionarnos sino haceros llegar un medio más para la difusión de las diferentes obras y que cada cual opine o se posicione dónde crea oportuno.

PD: si os interesa saber más sobre el tema os dejamos un enlace de un artículo de las diferentes webs que han digitalizado documentos. 

46 Museos y bibliotecas que han digitalizado todo su conocimiento y lo ofrecen gratis en internet

Salu2.

Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....