¿Os ha
pasado alguna vez que recordáis un libro de manera especial y que lo retomáis
en otro formato y no vivís la misma experiencia? Esto puede responder a varios
factores, cómo el momento en que lees el libro, así como la situación personal,
pero si hay algo que marca la diferencia entre algunas y otras experiencias y
es la edición.
Recuerdo
perfectamente la primera vez que leí la historia interminable. La historia me
emocionó, me sentí parte de la historia e incluso recuerdo cómo y dónde leia.
Pero lo que más me llamó la atención de la novela era su formato. El libro tenía una portada algo sosa, pero sin la camisa del libro, era precioso.
Interiormente posee una letra capital por cada capítulo y estaban realmente trabajadas. Te contextualizaban el propio capítulo o te describian algunos de sus personajes.
Y para acabar de cuidar esta edición dividia las dos voces del texto (La de Baltasar y Atreyu) utilizando dos colores diferentes.
Con esto no pretendo venderos este libro, ya que cada cual es libre de comprar y leer lo que quiera en el formato que considere apropiado, pero creo importante destacar el valor de la edición. Los editores tambien saben que una buena edición vale más dinero, por ello se fomenta el uso del libro de bolsillo o el libro electrónico como formatos baratos, pero ante determinadas obras maestras creo que merece la pena invertir en la edición.
Ahora la gente me dirá; A mi lo que me importa es leer la historia, el formato me da igual o es demasiado caro comprar una buena edición de un libro y tendría que dejar de comprar otras cosas para hacerlo y si puede que tengais razón pero es importante valorar todos los aspectos de un libro antes de ser comprado y la edición, aunque a veces pase desapercibida, es una pieza clave, bajo mi punto de vista para valorar una obra.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos tus comentarios :) ....