Suscríbete en los Revientalibros

lunes, 20 de agosto de 2018

Novedad Editorial: Décimo ejemplar de la revista digital poética "Ibi Oculus"

Los Revientalibros



Empezamos la semana con las novedades del mes de Agosto y hoy nos toca hablar sobre el décimo ejemplar de la revista de poesía digital llamada "Ibi Oculus". 

Nos presentan este número, como el número que cerrará el ciclo de la revista. Pero tampoco dejan del todo claro si se tratará realmente del último o en realidad consta de un punto y a parte, para en un futuro, volver con mas ganas. 



De todos modos nosotros no hemos querido perdérnoslo y aquí os dejamos un resumen de lo que vendrá. ¡Esperamos que os guste!. 


Querido/a lector:

Tengo el placer de comunicarte que ya está publicado el número 10 de la revista digital de poesía Ibi Oculus, con el que concluimos un apasionante periplo. En él hemos tenido la ocasión de ofrecer más de doscientas colecciones de poemas, traducciones, artículos, entrevistas, cuentos y otros contenidos valiéndonos para ello del auspicio editorial de Ediciones Encuentro, a quien agradecemos la confianza depositada en el proyecto.

Nuestra publicación ha centrado sus esfuerzos en rescatar la poesía del olvido acercándose al género con la conciencia de su relevancia cultural. Insistiendo en su valor como uno de los elementos de la actividad artística más hondamente enraizado en la necesidad expresiva humana. Asimismo, ha querido hacer hincapié en la poesía como canto inspirado, fundamentalmente, en aquello que provoca y enardece la experiencia. Esto nos ha llevado, como intención consiguiente, a indagar aquellos factores de la realidad que la dotan de mayor persuasión y procuran, por tanto, una palabra poética más intensa, honda y atractiva.

En lo concreto de esta décima entrega, hemos incluido en la sección de poesía española e hispanoamericana una antología de los colaboradores más asiduos de Ibi Oculus. Entre ellos nos encontramos Beatriz RussoMiguel Ángel CervantesMiguel FerrandoMilagrosa Romero Samper y un servidor.

En “Poético mundo”, Milagrosa Romero Samper nos propone, con su propia traducción, una selección de poemas del libro Té taoísta, de Boris Konstriktor, una obra de los años setenta titulada originalmente Plata Palustre, correspondiente a la etapa en la que autor se movía en los ambientes literarios no oficiales. Como habitualmente, las composiciones se acompañan de un breve texto introductorio.

La sección “El banquete” se nutre esta vez de la pintura de Alberto Guerrero, cuya estética de la superposición está alumbrando una de las obras artísticas verdaderamente sugerentes de los últimos años. Aprovechamos también la ocasión para repasar su trayectoria.

Antonio Daganzo nos habla en “Plaza pública” de Poesía de Oídas, la iniciativa que junto a Carolina Barreira lleva a cabo desde 2009. Un atractivo formato creado con la idea de formar audiencias para la literatura desde la valoración del verso como una experiencia sensorial capaz de aunar estrategias variadas de comunicación.

En “Merece la pena” recogemos reseñas de Beatriz Russo y otras propias, para hacernos eco de obras relevantes del género en los últimos tiempos. Así, libros como La voz que me despierta de Beatriz VillacañasBestias de un hotel de paso de Jorge Boccanera o Comiendo una granada de Esther Muntañola, encuentran espacio en la sección.

Ibi fabula” e “Ibi infantil” vuelven de la mano de Blanca Álvarez de Toledo e Iñaki Rodríguez que nos ofrecen textos y contenidos propios y ajenos. Entre ellos, el prestigioso Premio Internacional de Relatos Prada, concedido a nuestro colaborador Miguel Ferrando por su cuento El pozo de San Hipólito.

Limes”, destinada a explorar la relación de la poesía con otros géneros literarios y otras disciplinas humanísticas y artísticas, recoge el vídeo poesía de Inés Restán, cuyas creaciones también ilustran algunas de las secciones del número aportándole una atmósfera singular.

Por último, esta décima entrega cuenta con las inestimables fotografías de Miguel Ángel Blázquez, que, junto a los vídeos de Inés Restán, ilustran entradillas y contenidos del número.

Más allá, como decíamos, con este ejemplar cerramos un ciclo. El que va de la quinta a la décima entrega, que solo el tiempo nos dirá si es la última o la antesala de otro inicio. Por esta razón, como se explica en eleditorial, esperamos que este apagón pueda suponer algún punto de partida para todos aquellos que se han acercado a la revista, ya sea como organizadores, como autores invitados o como lectores.

Espero que disfrutéis del número. De todo corazón, muchas gracias.


EDICIONES ENCUENTRO
www.edicionesencuentro.com


Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Esperamos tus comentarios :) ....