Suscríbete en los Revientalibros

miércoles, 8 de agosto de 2018

Opinión: Tips para el buen escritor.

Los Revientalibros


¿Alguna vez os habría gustado comenzar a escribir vuestra propia novela pero nunca habéis sabido muy bien como poneros manos a la obra o que directrices seguir?.


Para todo aquel lector al que le encantaría comenzar a adentrarse en este maravilloso mundo de la escritura pero que también necesita un "empujoncito" para comenzar a dar vida a todos esos mundos y personajes fantásticos que le rondan, hoy os traemos una serie de "tips" o consejos para poder mejorar como escritores y disfrutar de esta pasión que nos une. 




- Tener clara la idea: Es esencial cuando vayamos a comenzar a escribir que tengamos una idea clara y general en nuestra cabeza. No tenéis que preocuparos si os parece muy simple o si le falta complejidad, conforme vayáis creando podréis ir complicándola y añadiéndole matices. 

- Nada de prisas y mucha paciencia: Es importante no querer correr y tener mucha paciencia, pues no todos los días estaréis tan contentos con el resultado de lo escrito y posiblemente más de una vez os quedéis atascados sin ideas nuevas. Escribir una novela, independientemente, del número de páginas que contenga supone mucho esfuerzo, horas y dedicación y el primer paso para avanzar es tener claro esto. 

- Inspiración: En el caso en el que os quedéis atascados y no podáis formular ni una frase coherente, bien podríais tratar de buscar la inspiración cambiando de zona de escritura, de horario o bien probando con tácticas como poneros música de fondo, ver películas relacionadas con vuestra temática etc. Hay mil opciones para recuperar la inspiración y aunque os cueste un poco y os comencéis a desesperar, tenéis que estar tranquilos, pues se trata de malas rachas que todo escritor puede sufrir. 

- Aprovecha tu estado de ánimo: En este caso también podéis aprovechar el estado de humor que tengáis, pues a veces en las situaciones mas tristes, o al revés, maravillosas de vuestra vida pueden surgir textos llenos de sentimientos y profundos, con los cuales los lectores se identificarán más fácilmente. 

- Sé constante: Esta se trata de una regla vital. Como cualquier otra profesión u oficio, la constancia significa el camino al triunfo. Cuidado, esto no quiere decir que tengáis que escribir día y noche, pero puede ayudar coger unos hábitos y no dejarlo nunca al final de lado. 

- Piensa como lector: Otro "tip" importante es el de ponerse en el papel del lector que puede encontrarse leyendo tu escrito en un tiempo. Si fueses tu el lector, ¿qué te gustaría encontrarte?, ¿qué no te esperarías?, ¿qué haría que se convirtiese este, en tu libro favorito?. Busca escribir lo que te guste, pues para gustos colores, pero seguramente haya mil personas más que coincidan en tus pareceres y tampoco podemos pasarnos de ambiciosos y pretender abarcar a todo tipo de público.  

- Busca un tema que te guste: Si no tienes muy claro como comenzar puedes buscar tipos de libros que te gusten, temáticas que hayas leído y te hayan impactado. Siempre es más fácil escribir sobre algo con lo que nos sentimos cómodos y de este modo las palabras saldrán mucho mas fluidas. 

- Pide opinión: En cuanto a esta parte hay bastante dilema, pues mucha gente rehúsa a pedir ayuda u opinión a familiares, conocidos o incluso desconocidos por el miedo al rechazo. Pero esto también nos puede dar mas puntos de vista objetivos sobre lo que estamos escribiendo y sobre sí vamos por el buen camino. Por supuesto, tampoco hay que tomarse todas las opiniones muy en serio, pues, como comentamos arriba, cada uno tiene sus gustos. 

- Lluvia de ideas: Una vez que tengamos la temática podemos comenzar a desarrollar la trama. Una táctica para aclararnos la mente, es realizar una "lluvia de ideas". Coge un folio y anota palabras (ideas) que después al leerlas te puedan ayudar a ir construyendo poco a poco la historia. 

- Utiliza frases complejas: Esto también es importante: cuidar el léxico a la hora de escribir. Para que os hagáis una idea, no es lo mismo escribir: 
  • "Apoyé la mano en su cara y le besé". 
A escribir: 
  • "Mantuve la mano plácidamente en su mentón e inhalé profundamente. Entorné los ojos y por fin ocurrió: los fuegos artificiales, las mariposas revoloteando, el corazón acelerando y la piel de gallina. Y sus labios, sus labios aterrizando en los míos.". 

- Lee mucho: Por último, la regla de oro. Para ser un buen escritor, primero hay que comenzar desde la base más primaria. Leer, leer y releer. Esto nos ayudará a aumentar nuestro vocabulario, nuestra imaginación...


Y vosotros, ¿qué tácticas usáis a la hora de escribir?




Los Revientalibros / Author & Editor

Somos tres personitas normales que nos conocimos gracias a una maravillosa saga de libros y seguimos, después de 10 años, juntos. Y esto es lo que queremos expresar, nuestro amor y más absoluto respeto por los libros.

2 comentarios:

  1. La redacción de un copywriter en español no es como una receta de pasta, en la que se siguen las instrucciones al pie de la letra para terminar con el platillo correcto. Puedes seguir nuestros consejos, pero también debes agregar un poco de tu propia experiencia a medida que la vayas obteniendo hasta que encuentres algo que funciona contigo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, tienes toda la razón, pero es cierto que la peor parte es comenzar y es ahí donde los consejos pueden venir bien hasta que adoptes tu método. Muchísimas gracias por el aporte!

      Eliminar

Esperamos tus comentarios :) ....